- rascar
- rascar_verbo transitivo,prnl.1._ Pasar (una persona) por [la piel] una cosa áspera o afilada: A la niña le gustaba mucho que le rascaran la espalda. El detective se rascó la ceja con la uña._verbo transitivo1._ Frotar (una persona) [una cosa] con un objeto rígido para limpiar su superficie: El albañil rascó el suelo para limpiarlo de pintura.2._ Uso/registro: coloquial. Tocar (una persona) [un instrumento musical de cuerda] defectuosamente: Manuel, más que tocar el violín, yo diría que lo rasca.3._ Uso/registro: coloquial. Obtener (una persona) un beneficio de [una cosa]: No sé qué esperas rascar en este negocio._verbo transitivo,intr.1._ Uso/registro: coloquial. Producir (un objeto) un contacto desagradable en [la piel de una persona]: La toalla le rasca la cara. La lana del jersey me rasca.2._ Uso/registro: coloquial. Resultar (un licor) áspero al beberlo: Este vino es fuerte, rasca la garganta. Pedro opinaba que todos los aguardientes rascaban._verbo intransitivo1._ Uso/registro: coloquial. Tener (una persona) [una responsabilidad o importancia] en un asunto o en un lugar: No puedo ayudarte, porque yo no rasco nada en la sección de contratos. Mi padre se ha enfadado, porque dice que no rasca nada en casa._verbo pronominal1._ Uso/registro: coloquial. Origen: América. Emborracharse (una persona).2._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina, Uruguay. Perder (una persona) el tiempo.Frases y locuciones1._ rascarse el bolsillo Uso/registro: coloquial. Gastar (una persona) mucho dinero: Si quieres comprarte este coche tendrás que rascarte el bolsillo.2._ rascarse / tocarse la barriga*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.